ESPAÑA 281, Paraná - Entre Ríos | Tel/Fax. 0343-4223159
COPAER
AUTOGESTIÓN
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Representaciones
    • Nuestra historia
  • EJERCICIO PROFESIONAL
    • Matriculación
    • Valor de Matrícula 2023
    • Incumbencias
    • Entidades y Organismos
  • LEGISLACIÓN
    • Legislación CoPAER
    • Asambleas
    • Leyes Nac. y Prov.
  • REGIONALES
    • Regional A
    • Regional B
    • Regional C
    • Regional D
    • Regional E
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Revistas
    • Eventos
    • Representaciones
  • COMISIONES
    • Agricultura
    • Aranceles Profesionales
    • Arbolado y Espacios Verdes
    • Docencia e investigación
    • Ganadería
    • Otros Modelos de Producción Agropecuaria
    • Suelos
  • BENEFICIOS
  • Contacto

Análisis del proyecto Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano

COPAER
23 julio, 2020

La reunión virtual de la Comisión de Agricultura del 3 de julio tuvo como tema central el análisis del proyecto PASE (Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano) contando con el aporte de los representantes de distintas regionales sobre el tema.

Con lo expuesto por los asistentes, se realizó un análisis FODA del proyecto, en donde se expusieron:

FORTALEZAS:

  • – Existencia de ley de suelos.
  • – Existencia de ley de aguas.
  • – Existencia de Ley de bosques
  • – Existencia de Ley de agroquímicos.
  • – El alto nivel de tecnificación del productor entrerriano.

OPORTUNIDADES:

  • – Cambio de visión que la sociedad tiene de los productores.
  • – Permitirá generar trazabilidad y certificación de BPA.
  • – Permitirá definir para cada ambiente cual es la actividad sustentable.
  • – Permitirá generar indicadores de actividad sustentable.
  • – Que los productores puedan sumarse en forma voluntaria.
  • – De incorporar a la Secretaría de Medio ambiente como participante activo.

DEBILIDADES:

  • – La obligatoriedad de que el productor PASE participe de una ONG.
  • – Que no están claros los beneficios que tendrá el productor, sabemos que el productor para participar necesita beneficios claros, medibles, palpables.
  • – Que no se incorpora como actor en este proyecto a los Dueños de los campos.
  • – Qué NO define la sustentabilidad productiva por ambientes.
  • – Qué NO tiene claro cuáles son los indicadores.
  • – Que el sector productivo tiene baja conciencia de producción sustentable.
  • – La falta de acción y control para que se cumplan las leyes de Suelos; Aguas; Fitosanitarios y de Bosques.

AMENAZAS:

  • – Las políticas externas, de países a los que tenemos que exportar y nos pueden cambiar las reglas de juego.
  • – Las políticas nacionales que van en contra de la planificación agronómica y sustentable, como por ejemplo son las retenciones y alta carga impositiva.
  • – Las políticas provinciales que por inacción en control del ejercicio de las leyes pertinentes; por la alta carga impositiva que incluso en esta semana mientras discutimos este proyecto sanciona una ley que aumenta el impuesto inmobiliario a propiedades de más de 1000 ha y otra vez sin importar los ambientes productivos.

Una vez analizados estos puntos, se realizó una reflexión sobre los objetivos de la comisión y próximos temas a tratar.

Accedé al acta de la reunión.


NOTICIAS RELACIONADAS
Informe de la reunión de la Comisión de Agricultura.

Informe de la reunión de la Comisión de Agricultura.

10 marzo, 2023
Informe de la Reunión de la Comisión de Docencia e Investigación de CoPAER

Informe de la Reunión de la Comisión de Docencia e Investigación de CoPAER

16 febrero, 2023
Informe reunión Comisión Arbolado y Espacios Verdes.

Informe reunión Comisión Arbolado y Espacios Verdes.

24 enero, 2023
Nuestros eventos
  • INSTITUCIONALES
  • COMISIONES
  • Cambio del Valor del Agro

    30 noviembre, 2023
  • Abierta la inscripción al listado de Peritos y Auxiliares de la Justicia

    6 noviembre, 2023
  • Despedida para un amigo, por Ing. Agr. Sergio “Pollo” Lassaga

    1 agosto, 2023
  • Ganador Sorteo Notebook

    16 mayo, 2023
  • Informe del Tribunal Fiscalizador

    10 mayo, 2023
  • Informe de la reunión de la Comisión de Agricultura.

    10 marzo, 2023
  • Informe de la Reunión de la Comisión de Docencia e Investigación de CoPAER

    16 febrero, 2023
  • Informe reunión Comisión Arbolado y Espacios Verdes.

    24 enero, 2023
  • Informe reunión Comisión Arbolado y Espacios Verdes.

    9 noviembre, 2022
  • Informe reunión Comisión Arbolado y Espacios Verdes.

    30 septiembre, 2022
ACCESOS RÁPIDOS
  • AUTOGESTIÓN
  • Noticias
  • Contacto
  • Matriculación
  • Revistas
Nuestras Redes
CONTACTO
  • ESPAÑA 281, Paraná - Entre Ríos
  • Tel/Fax. 0343-4223159
  • copaer@copaer.org.ar - copaer@copaer.org.ar
© 2023 COPAER - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Modal title
Fecha:
Ir a Evento