ESPAÑA 281, Paraná - Entre Ríos | Tel/Fax. 0343-4223159
COPAER
AUTOGESTIÓN
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Representaciones
    • Nuestra historia
  • EJERCICIO PROFESIONAL
    • Matriculación
    • Valor de Matrícula 2023
    • Incumbencias
    • Entidades y Organismos
  • LEGISLACIÓN
    • Legislación CoPAER
    • Asambleas
    • Leyes Nac. y Prov.
  • REGIONALES
    • Regional A
    • Regional B
    • Regional C
    • Regional D
    • Regional E
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias
    • Revistas
    • Eventos
    • Representaciones
  • COMISIONES
    • Agricultura
    • Aranceles Profesionales
    • Arbolado y Espacios Verdes
    • Docencia e investigación
    • Ganadería
    • Otros Modelos de Producción Agropecuaria
    • Suelos
  • BENEFICIOS
  • Contacto
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

III Curso Internacional de Posgrado de Cambio Climático

12 abril, 2021 @ 8:00 am - 4 junio, 2021 @ 5:00 pm

  • « Reunión Comisión Otros Modelos de Producción Agropecuaria
  • Reunión Comisión de Agricultura »

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES)

III Curso Internacional de Posgrado de Cambio Climático

(un enfoque interdisciplinario)

Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (@fundabaires) | TwitterEDICIÓN REVISADA Y ACTUALIZADA

Bimestral a distancia del 12 de abril al 4 de junio de 2021

  • DIRIGIDO A: graduados terciarios o universitarios (carreras de 4 o más años) interesados en la comprensión del principal problema humano en el siglo XXI y/o en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en zonas urbanas y rurales con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas). Son especialmente bienvenidos los consultores ambientales que quieran incorporar variables del CC a los instrumentos de gestión ambiental.
  • OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de aplicar los conocimientos aprehendidos en sus respectivos campos de acción.
  • EQUIPO DOCENTE: BASUALDO Adriana; CAMPOREALE Patricia E.; DADON José R.; FAZIO S. Horacio (Director); FÈVRE Roberto; FÈVRE Mario; ROMANIUK Romina y TABOADA Miguel Á.
  • PROGRAMA SINTÉTICO: la Crisis Climática como principal problema mundial. La cuestión del Covid-19. Ciencias del clima, conceptos y definiciones. Proyecciones del CC en el siglo XXI. CC y Gestión Local. Casos de estudio: Bogotá, Cartagena de Indias, Barcelona, Esmeraldas (Ecuador) y Buenos Aires. Isla Urbana de Calor y CC. Economía circular edilicia como mitigación del CC. Adaptación al CC en la agricultura. Estudio de caso: Mapas de riesgo hídrico en cultivos según escenarios del CC. Mitigación del CC en el sector agropecuario. CC e inundaciones: planicies inundables. Cultivos bioenergéticos y CC. Mitigación del CC en el sector forestal. Cambio climático y biodiversidad. Geomática (tecnología geoespacial) aplicada a la adaptación al CC. El Cambio Ambiental y Climático entre la ética y la economía. El CC y la cuestión política.Escenarios futuros ante el CC.
  • METODOLOGÍA: El Curso se dicta por Internet en nuestro Campus Virtual donde se publicarán las 2 clases escritas semanales los martes y viernes a las 8 horas de Argentina (GMT -3), quedando disponibles las 24 horas.
  • CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN: Para acceder a la certificación del curso los participantes deberán presentar para su evaluación los resúmenes de las clases y un trabajo monográfico de 4 a 6 páginas sobre un tema a determinar.
  • CARGA HORARIA: 90 horas de dedicación, acreditables en maestrías y doctorados.

CONVENIOS DE FUNDABAIRES: Istituto di Studi Politici, Economici e Sociali (EURISPES) y Federazione Italiana Agricoltura Biologica e Biodinamica (FEDERBIO), Roma, Italia. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/UNEP). Revista Científica Internacional Monfragüe Desarrollo Resiliente (Universidad de Extremadura, Universidad de Lisboa y Universidad Nacional Autónoma de México).

MEDIAS BECAS: disponibles para becarios de doctorado o posdoctorado del CONICET o similares de universidades u organismos de investigación de Argentina y otros países.

PROGRAMA ANALÍTICO Y DETALLES DEL CURSO: https://www.fundabaires.org/uncategorized/iii-curso-internacional-de-posgrado-de-cambio-climatico-un-enfoque-interdisciplinario/

INSCRIPCIÓN: enviar muy breve presentación a ambiente@fundabaires.org y se le enviará el formulario de inscripción.

 

19.000 seguidores en Facebook: https://www.facebook.com/ambiente.fundabaires/

En Twitter: https://twitter.com/fundabaires

En Instagram: https://www.instagram.com/fundabaires/

 

+ Google Calendar+ Exportación de iCal

Detalles

Comienza:
12 abril, 2021 @ 8:00 am
Finaliza:
4 junio, 2021 @ 5:00 pm
  • « Reunión Comisión Otros Modelos de Producción Agropecuaria
  • Reunión Comisión de Agricultura »
ACCESOS RÁPIDOS
  • AUTOGESTIÓN
  • Noticias
  • Contacto
  • Matriculación
  • Revistas
Nuestras Redes
CONTACTO
  • ESPAÑA 281, Paraná - Entre Ríos
  • Tel/Fax. 0343-4223159
  • copaer@copaer.org.ar - copaer@copaer.org.ar
© 2023 COPAER - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Modal title
Fecha:
Ir a Evento